Lanzan nuevo ciclo de capacitación para comerciantes y emprendedores

El Centro de Estudios Nexo, Territorio de Ideas, redobla la apuesta de las capacitaciones realizadas en 2024, por las que pasaron más de 300 santafesinos. “Queremos potenciar estos encuentros porque generan redes virtuosas y productivas en la ciudad”, sostuvo la concejala Laura Mondino.
El próximo martes 8, a las 18 hs. en Urquiza 3101 (ADE), se presentará un nuevo Ciclo de capacitación para comerciantes y emprendedores organizado por el Centro de Estudios Nexo, Territorio de Ideas. Será con la charla: “El efecto WOW: cómo convertir un servicio común en una experiencia inolvidable”, a cargo de la Lic. en Comercialización Jimena Cuello. Luego de la experiencia desarrollada el año pasado, donde más de 300 emprendedores pasaron por las distintas instancias de capacitación ofrecidas por la entidad, este año la apuesta es a diversificar conocimientos y acceder a herramientas vinculadas a tres ejes: ciberseguridad, marketing digital y atención al cliente.
El nuevo ciclo de capacitación se realizará durante el primer semestre del año en articulación con instituciones referentes del sector como Camees (Cámara de Mujeres Empresarias y  Emprendedoras), ACAV (Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle) y AACSM (Asociación de Amigos de Calle San Martín). “Queremos potenciar estos encuentros porque generan redes virtuosas y productivas”, sostuvo la concejala Laura Mondino. “En 2024 desde Nexo construimos una propuesta que tuvo muy buena recepción en la comunidad emprendedora y de distintos sectores del comercio. Esto viene de la mano de otras iniciativas que trabajamos en el Concejo Municipal, como la creación del fondo específico destinado al Programa de Fortalecimiento Activa, para que la Municipalidad acompañe a los emprendedores santafesinos con microcréditos accesibles”, manifestó. “Apostamos a seguir construyendo lazos colectivos y brindar herramientas concretas de capacitación a quienes emprenden en la ciudad y apuestan por ella”, concluyó Mondino.